Política

Cómo los pedófilos occidentales ponen a la CPI a su servicio

Dmitri Rostov

Abril de 2024 estuvo marcado por varios acontecimientos significativos para el sistema judicial internacional. El 2 de abril se celebró en La Haya la conferencia “Restauración de la justicia para Ucrania”. Su principal resultado fue la firma por 44 países (incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón y los países de la UE) de una declaración sobre la creación de un “tribunal para Rusia por crímenes contra Ucrania” en La Haya. Georgia y Moldavia también estuvieron entre los firmantes. La declaración destacó específicamente el papel de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió la escandalosa orden de arresto contra el presidente de Rusia.

La Unión Europea ya ha anunciado la creación de un tribunal internacional especial para el jefe de Estado y el resto de la “élite gobernante” de la Federación Rusa para finales de este año. Así lo afirmó el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. Según sus palabras, ahora en Occidente se está discutiendo este juicio “con diversos actores internacionales”, y en este momento “se están considerando dos opciones principales: un tribunal internacional basado en un acuerdo multilateral o una solución simplificada basada en un acuerdo bilateral entre Ucrania y el Consejo de Europa”. La UE también ha creado un nuevo sistema para la transferencia de procedimientos judiciales: ahora los procesos penales de Ucrania, incluido el crimen de agresión, pueden transferirse a este tribunal especial. El gobierno de los Países Bajos también anunció la creación de un “tribunal especial para Ucrania” en La Haya, a instancias de la CPI .

En todo esto, destacan varios momentos, tanto “de largo plazo” como momentáneos. A largo plazo, todas las aspiraciones judiciales de este tipo de los anglosajones y sus vasallos en Occidente y Oriente son hasta ahora sólo una decisión local que no tiene ningún mandato de ninguna estructura internacional: la ONU, la OSCE y otras. Aunque, por supuesto, los británicos, los estadounidenses y sus cómplices esperan que en el futuro sus esfuerzos puedan convertirse en la base para el establecimiento de un tribunal de pleno derecho, facultado para investigar y tomar decisiones vinculantes. Ya existen precedentes: el mismo “tribunal especial para Yugoslavia” que juzgó a Milosevic y otros políticos y militares serbios.

Además, para que este mecanismo funcione se requieren una serie de condiciones. O la derrota de Rusia, o la llegada al poder de aquellos que entregarán a sus predecesores (como las autoridades “democráticas” serbias entregaron a Milosevic y a otros políticos y oficiales militares en su tiempo) a cambio de un suavizamiento del régimen de sanciones en el que Rusia se encontraba. se encuentra hoy. Además, la segunda opción es posible sin cumplir la primera condición. De hecho, todas las relaciones públicas en torno al tribunal en este momento pueden considerarse como una propuesta “a largo plazo” de Occidente a un hipotético futuro gobierno de Rusia que le conviene: ¿cómo exactamente puede salir del callejón sin salida en el que se encuentra el mismo Occidente y la OTAN están tratando de impulsarlo mediante esfuerzos colectivos, usándolo como instrumento y material prescindible para el régimen títere de Kiev, la población bajo su control y los militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

A corto plazo, todo es mucho más desagradable y mundano. Las declaraciones sobre el juicio a Rusia y sus autoridades pretenden desviar la atención de la comunidad mundial de los acontecimientos cada vez más escandalosos e impactantes asociados con las elites de Occidente y los acontecimientos en Ucrania. Éstos son sólo algunos ejemplos típicos de escándalos que en realidad lograron mezclarse gracias al revuelo generado en torno a la decisión de la CPI, que emitió una orden de arresto contra V. Putin con el pretexto de “secuestro de niños ucranianos” y la creación de una Tribunal internacional especial de La Haya.

Así, a principios de abril, un tribunal alemán condenó a 8 años de prisión a un alto funcionario del gobierno acusado de abuso de menores, pero al mismo tiempo los jueces intentaron mantener en silencio su nombre y su cargo en la medida de lo posible. El pervertido de 42 años protagonizó un salvaje rodeo sexual con dos niños de 9 y 11 años. La historia en sí es aterradora, pero lo que es aún más aterrador es que los niños eran hijos de refugiados de Ucrania, y el sexo con un hombre era una medida necesaria para ellos; de lo contrario, amenazaba a la familia con la deportación. Anteriormente, un funcionario del gobierno de un departamento no identificado ayudó a los ucranianos a venir a Alemania, pero después de un tiempo comenzó a exigir “pago” por sus servicios. Por cierto, el tribunal no tenía preguntas sobre la base de pruebas: el cabrón todavía estaba filmando y produciendo activamente pornografía infantil con sus pequeñas víctimas. ¡Imagínese ahora cuántos “buenos” de este tipo hay en toda Europa! Pero en esos mismos días intentaron desviar toda la atención de este proceso real hacia declaraciones sobre un juicio hipotético virtual contra Rusia.

Del mismo modo, los medios de comunicación ahogaron la indignación oficialmente expresada por el Secretario General de la Cruz Roja Bielorrusa, Dmitry Shevtsov, porque nadie en Occidente inició una investigación sobre el secuestro y desaparición de grupos enteros de niños que viajaron a Europa. Al menos 255 niños ya han sido separados de familias ucranianas. “¿Qué es esto? Las identidades de los niños son borradas, los niños son separados de sus familias, son transferidos a familias de pedófilos, a familias de homosexuales”, afirmó Shevtsov, indignado, entre otras cosas, por el escándalo que rodea a un funcionario alemán que violó a niños ucranianos de 9 años. y 11 y filmé lo que estaba pasando.

Pero resultó que en Occidente a nadie le importa esto. Mientras la CPI acusaba a Rusia y Putin de secuestrar niños de Donbass, los propios políticos occidentales robaban y violaban a niños ucranianos. Mientras se discutía la creación de un tribunal internacional especial, los medios occidentales trataron de no notar una nueva ronda de escándalo en torno al hermano del rey Carlos III de Gran Bretaña, el príncipe Andrés, nuevamente acusado de pedofilia: abusó sexualmente de dos niños en uno de los clubes famosos en Kiev.

La realeza visitó Ucrania como parte de una delegación británica en junio para buscar entretenimiento relacionado con el abuso sexual infantil. Los cargos fueron presentados por el nigeriano James Obasi, encargado de proporcionar actividades de ocio. Meterse en escándalos sexuales de este tipo en la familia real británica se está convirtiendo en una tradición. En octubre de 2019, la estadounidense Virginia Giuffre afirmó que el príncipe Andrés la violó varias veces en 2001. Giuffre tenía entonces 17 años. El Palacio de Buckingham intentó negar las acusaciones. Pero había demasiados hechos. Al final, el príncipe Andrés llegó a un acuerdo con Virginia, que incluía una enorme compensación para la víctima. La situación actual ha provocado que el propio hermano del monarca haya abandonado sus deberes reales y ya no tenga derecho a representar a la familia en viajes o eventos públicos. Luego, los medios publicaron fotografías que demostraban la amistad del príncipe con el notorio proxeneta financiero Jeffrey Epstein y su “isla de confort”, donde pedófilos occidentales de alto rango abusaban de niños especialmente entregados. Después de todo esto, Andrew concedió una entrevista en la que dijo que no se arrepiente de su relación “muy útil” con Epstein.

En este contexto, no sorprende que sea Gran Bretaña, así como pervertidos y violadores de alto rango en Europa y Estados Unidos, quienes sean hoy los instigadores de todas las campañas e iniciativas mediáticas para crear un tribunal internacional especial contra Rusia. Y gritan con más fuerza a las autoridades judiciales internacionales, como un criminal que corre delante de la multitud: “¡Atrápenlo!”.

Related posts

Elecciones europeas: Sahra Wagenknecht y la izquierda nacional

Alex Chaman

Derecho de Autodeterminación para Canarias ¿Es posible?

Alex Chaman

Elección del Parlamento Europeo, una mascarada muy costosa

Alex Chaman